mis ùltimos minutos a bordo del "barco lobo"
"Ya estamos en el golfo", me dijo uno de mis compañeros cuando me levanté a almorzar, el
26 de febrero. El día anterior había sentido un poco de temor por el tiempo del golfo de
México. Pero el destructor, a pesar de que se movía un poco, se deslizaba con suavidad.
Pensé con alegría que mis temores habían sido infundados y salí a cubierta. La silueta de la
costa se había borrado. Sólo el mar verde y el cielo azul se extendían en torno a nosotros.
Sin embargo, en la media cubierta, el cabo Miguel Ortega estaba sentado, pálido y
desencajado. luchando con el mareo. Eso había empezado desde antes. Desde cuando
todavía no hablan desaparecido las luces de Mobíle, y durante las últimas veinticuatro
horas, el cabo Miguel Ortega no había podido mantenerse en pie, a pesar de que no era un
novato en el mar.
Miguel Ortega había estado en Corea, en la fragata "Almirante Padilla". Había viajado
mucho y estaba familiarizado con el mar. Sin embargo, a pesar de que el golfo estaba
tranquilo, fue preciso ayudarlo a moverse para que pudiera prestar la guardia. Parecía un
agonizante. No toleraba ninguna clase de alimentos y sus compañeros de guardia lo
sentábamos en la popa o en la media cubierta, hasta cuando se recibía la orden de
trasladarlo al dormitorio. Entonces se tendía boca abajo en su litera, con la cabeza hacia
afuera, esperando la vomitona.
Creo que fue Ramón Herrera quien me dijo, el 26 en la noche que la cosa se pondría dura
en el Caribe. De acuerdo con nuestros cálculos, saldríamos del golfo de México después de
la media noche. En mi puesto de guardia, frente a la torre de los torpedos, yo pensaba con
optimismo en nuestra llegada a Cartagena. La noche era clara, y el cielo, alto y redondo,
estaba lleno de estrellas. Desde cuando ingresé en la marina. me aficioné a identificar las
estrellas. Desde esa noche me di gusto, mientras el A. R. C. "Caldas" avanzaba
serenamente hacia el Caribe. [...]
GABRIEL GARCÌA MÀRQUEZ
Mi táctica es
mirarte
aprender como sos
quererte como sos .
mi táctica es
hablarte
y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible .
Mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
pero quedarme en vos .
Mi táctica es
ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos
simulacros
para que entre los dos
no haya telón ni abismos .
Mi estrategia es
en cambio
más profunda y más
simple
mi estrategia es
que un día cualquiera
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
por fin me necesites.
MARIO BENEDETTI
PONGAMOS QUE HABLO DE JOAQUÌN
Dejenerado y mujeriego,
con cierto aspecto de faquir,
anda arrastrando su esqueleto
por las entrañas de Madrid.
Aunque andaluz de fin de siglo
universal, quiero decir,
no sè què tiene de rabino
cuando lo miro de perfil.
Amigo de causas perdidas
desde aquel mayo de Parìs,
para èl no hay màs filosofìa
que "vive a tope hasta morir".
Medio profeta, medio quinqui,
el lumpen es su pedigrì,
un tinto y una buena titi
le sobran para resistir.
Tirando a zurdo en sus ideas
por donde Escora Bakunín
dice que abajo las banderas
y arriba la lluvia de abril.
El perdedor es su universo
aunque pretende ser feliz.
Y aún hay quien dice que está cuerdo
pongamos que hablo de Joaquín.
LUIS EDUARDE AUTE
1546 Nace Galileo Galilei, sìmbolo de la lucha contra el oscurantismo religioso y cultural.
1600 Quema de libros ordenada por el Cardenal Cisneros de la Plaza Birrambla de Granada.
1902 Puesto en servicio en Berlìn el metro subterràneo y aèreo.
1966 Es asesinado en Colombia el sacerdote revolucionario Camilo Torres.
INFANCIA
Igual que el leve espectro de vapor
que cruza en espiral un alambique,
como el agua filtrada por la piedra,
exacta y cristalina;
como el viento
de gòtico aullido helado tras la lluvia,
como el pàjaro blanco que se eleva
sobre un pàjaro muerto,
tu pensamiento se alza cada dìa,
indeciso en la luz, puro en la bruma,
para tomar posesiòn de un nuevo espacio
en la nieve sin huellas de tu tiempo.
FELIPE BENÌTEZ REYES
1939 Promulgaciòn de la Ley de Responsabilidades Polìticas, por lo que se institucionaliza la depuraciòn de los funcionarios afectos a simpatizantes de la Repùblica.
1979 Carmen Conde primera mujer que entra en la Real Academia Española.
1981 Muere el cantante rockero Bill Haley, lider de Los Comets.
1076 Lluvia de meteoritos en China calculados en 45 toneladas.
1910 Las mujeres son autorizadas a poder realizar estudios superiores.
1910 El II Congreso Internacional de Mujeres Socialistas proclama el Dìa Internacioal de la Mujer.
1973 Muere Pablo Picasso.
1999 Muere el escritor argentino Adolfo Bioy Caseres.
3 de febrero
Hace años que estoy cansado de la polìtica. En esa esfera, lo que llamamos estupidez humana estalla con una satisfacciòn monstruosa. (¿Què quiere decir estupidez humana, desde el punto de vista de la metafìsica? Estupidez del mundo, estupidez de la emanaciòn...o de la creaciòn (!) Estupidez de Dios.) Y, sin embargo, sigo dedicàndome un poco a ella. Por pereza, por falta de profundidad, por deformaciòn profesional (palabra de honor). Ahora comprendo las palabras de Barès cuando le preguntè: "Pero ¿por què le ha dedicado tantos años?" "¡Bah!, cuando se ha estado escribiendo dos o tres horas, uno acaba asqueado de sì mismo. Y entonces, ¿què?, ya sòlo quedan las mujeres, y eso tampoco te toma màs de dos o tres horas, y despuès, ¿què?"
PIERRE DRIEU LA ROCHELLE
PRINCESA
Entre la cirrosis
y la sobredosis
andas siempre, muñeca,
con tu sucia camisa
y, en lugar de sonrisa,
una especie de mueca.
Cómo no imaginarte,
cómo no recordarte
hace apenas dos años,
cuando eras la princesa
de la boca de fresa,
cuando tenías aún esa
formade hacerme daño.
Ahora es demasiado tarde, princesa;
búscate otro perro que te ladre, princesa.
Maldito sea el gurú
que levantó entre tú
y yo un silencio oscuro,
del que ya sólo sales
para decirme, "vale,
déjame veinte duros".
Ya no te tengo miedo
nena, pero no puedo
seguirte en tu viaje,
cúantas veces hubiera
dado la vida entera
porque tú me pidieras
llevarte el equipaje.
Tú que sembraste en todas
las islas de la moda,
las flores de tu gracia
¿cómo no ibas a verte
envuelta en una muerte
con asalto a farmacia?
¿Con qué ley condenarte
si somos juez y parte
todos de tus andanzas?
Sigue con tus movidas,
reins, pero no pidas
que me pase la vida
pagándote fianzas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)